Declaraciones de Duque en Cali: la defensa armada del poder


Estas «reflexiones» y medidas del gobierno Duque, dejan claro las prioridades y los intereses que defienden los que por ahora tienen el poder. Revisemos lo dicho por el presidente:
- Colombia se ha visto afectada en las últimas semanas por hechos de violencia que nos estremecen a todos y que nos obligan a todos a hacer una gran reflexión como nación.
- También hemos visto agresiones a los derechos de todos los colombianos cómo son los bloqueos que han limitado el ejercicio de muchos derechos.
- La labor del Estado, del Gobierno nacional, de los gobiernos departamentales y municipales es proteger los derechos de toda la ciudadanía en todo momento y en todo lugar y por lo tanto tenemos que defender con las herramientas que nos da la Constitución y la ley esos derechos.
- Vamos a actuar en defensa de todos los derechos y con la capacidad que nos da la Constitución y la ley, por lo tanto quiero dejar absolutamente claro que a partir de esta noche empieza el máximo despliegue de asistencia militar a la Policía Nacional.
- Este despliegue llevará a casi a triplicar nuestra capacidad en menos de 24 horas en todo el departamento asegurando una asistencia también en puntos neurálgicos donde hemos visto actos de vandalismo de violencia y de terrorismo urbano de baja intensidad.
- Para que este despliegue no solamente sea integral, sino que también con las autoridades judiciales y de investigación y pesquisa, podamos acelerar todas las órdenes de captura por estos hechos de violencia.
- También la protección de los corredores del departamento, el desbloqueo como principio, el desbloqueo como medida de protección de los derechos de todos los ciudadanos.
- Hay más de 7000 hombres desplegados para esa labor, donde también se incluye el personal de la Armada nacional.
- Quiero también ser muy claro y enfático que nuestro país siempre ha mantenido canales para que haya deliberación y concertación frente a las necesidades de la ciudadanía en el marco de la Constitución.
- Se debe mantener siempre el espíritu de entender el clamor de los ciudadanos de interpretarlo y de atenderlo pero nunca con la violencia en la mitad, nunca atentando contra los ciudadanos.
- Así como se reconoce la protesta pacífica, no se puede dejar de hacer ninguna intervención por parte de la fuerza pública ante ningún hecho vandálico, ante ningún hecho que busque generar disturbios y amenazar la tranquilidad de los ciudadanos.
Según Duque la violencia en Colombia es las últimas semanas, los bloqueos son los que limitan a los colombianos a disfrutar de esos derechos, el poder va a defender a los colombianos con el máximo despliegue militar, llevando a la cárcel a manifestantes. Pero que quede claro siempre tiene el gobierno el espìrituo para entender el clamor de los ciudadanos. ESTO TIENE QUE CAMBIAR, y la salida es cambiarlos.
Con este despliegue vamos a proteger los activos estratégicos de la Nación y de la productividad, y tendremos toda la capacidad de inteligencia para que el país conozca los vínculos que hay en muchas actividades vandálicas con grupos organizados en todo el departamento y en Cali. pic.twitter.com/CiXNqIgl0j
— Iván Duque 🇨🇴 (@IvanDuque) May 29, 2021