
Concejales del Municipio de El Contadero - Nariño 2020 - 2023
La ubicación del peaje en la vía Ipiales-Pedregal ha sido uno de los principales obstáculos para la construcción de la obra en la parte rural del municipio de Ipiales. La comunidad indígena del Resguardo de Ipiales pide consulta previa para la construcción, y reclamó como primer punto que el peaje no se localice en el kilómetro 11 como estaba previsto.
El acuerdo con el Cabildo Indígena Aldea de María del municipio de El Contadero, da una salida, ya que el peaje sería construido en el paso de la vía por ese municipio, pero tanto la alcaldía como el concejo municipal se oponen a ese acuerdo.
Con fecha 18 de agosto de 2020, Omayra Patricia Vallejo Revelo, presidenta del Concejo Municipal de El Contadero dio a conocer la posición de esa corporación con relación a la decisión de la Agencia Nacional de Infraestructura ANI de reubicar el peaje en la vía Ipiales-Pasto.
«El Concejo Municipal de EL Contadero Nariño, toma la decisión de citar a todos los sectores involucrados en la reubicación del peaje, el cual será instalado en el Municipio de El Contadero según lo dispuesto en el Documento publicado por el Ministerio de Transporte en su página web, el cual explica que gracias a los acuerdos hechos entre un grupo minoritario del Cabildo Indígena Aldea de María y la Agencia Nacional de Infraestructura ANI, este será reubicado en nuestro Municipio.
Dichos acuerdos jamás fueron socializados entre la población NO étnica y se desconocen hasta el momento cuáles fueron los documentos que según esta entidad sirvieron de sustento para la proyección y posterior expedición de un Acto Administrativo donde se tomarán dichas determinaciones.
Por unanimidad de votos fue aprobada en sesión ordinaria que sean llamados a debate de control a los representantes de la ANI, Cabildo Indígena Aldea de María y al Gerente de la Concesionaria Unión Vial del Sur, así también asistirán el Alcalde Municipal y el Personero para tratar este tema tan importante que tiene preocupada a toda la Comunidad Contadereña, por las afectaciones que esto traerá a la Economía de sus Habitantes, los daños Ambientales y Sociales que se presentarán con la ubicación de dicho peaje.
Por su parte los Concejales Bernardo Alfredo Coral Cabrera y Segundo Luis Libardo Cuasanchir Chilama, estuvieron en desacuerdo con expedir un Comunicado por parte de la Corporación Edilicia donde se manifieste la inconformidad sobre el tema.»
Por su parte la Alcaldía Municipal de El Contadero, en Boletín de Prensa difundido el 14 de agosto de este año, rechazó la ubicación del peaje en ese municipio.
COMUNICADO DE PRENSA
COMUNIDAD CONTADEREÑA RECHAZA PEAJE EN SU MUNICIPIO
El Contadero Nariño, 14 de agosto de 2020
Por imposición de la Agencia Nacional de Infraestructura y un grupo minoritario del Cabildo Indígena Aldea de María, asentado en territorio de El Municipio de El Contadero Nariño, se pretende realizar la reubicación del Peaje que en primera instancia iba a ser instalado en un sector del Municipio de Ipiales, el cual fue rechazado por las Comunidades indígenas de Ipiales, por los desacuerdos entre las partes. El peaje se proyecta que perjudicará de manera directa al 90% de la población Contadereña y los Municipios de la Ex Provincia de Obando, afectación que tocará la economía de los sectores agrícola, ganadero, de transporte, comerciantes y hogares que verán incrementados los valores de los productos de primera necesidad al ser estos consumidores finales; sin mencionar la problemática Social y Ambiental que traerá consigo la ubicación de este peaje. Dicho acuerdo hecho entre el Cabildo Indígena Aldea de María del Municipio de El Contadero y la Agencia Nacional de Infraestructura ANI NO fue socializado ante toda la
Comunidad Contadereña, quienes hasta el momento desconocen de primera mano los documentos que según esta entidad sirvieron de sustento para la proyección y posterior expedición de un Acto Administrativo donde se toman dichas determinaciones.
El mencionado documento también determina de manera discriminatoria los cupos de tarifa preferencial para cobro del valor del peaje, vinculando 300 cupos para vehículos que NO pertenezcan a la comunidad Étnica residente en el Municipio, sin tener en cuenta que la población supera los 7.000 habitantes y otorgando 1000 cupos para los que SI pertenecen a dicha comunidad. Claramente estas disposiciones fueron tomadas sin participación de toda la comunidad Contadereña. Por su parte la Administración Municipal ha determinado tomar todas las acciones legales con la finalidad de actuar y oponerse en derecho a la imposición de dicho peaje y se solicitará dar a conocer por las partes involucradas como y bajo qué argumentos legales y democráticos fueron hechos estos acuerdos sin tener en cuenta la afectación a los grupos NO étnicos que residen dentro del Municipio de El Contadero.