COLOMBIA

Economía | Cumbre global de “emprendimiento social” en Colombia

Este jueves 24 y viernes 25 de noviembre de 2022, se realiza en en Bogotá una cumbre de emprendimiento social. La organización Recon, está convocando a todas aquellas personas que ya montaron su emprendimiento con foco social y buscan un espacio de encuentro, a participar con más de 300 asistentes que compartirán experiencias internacionales del sector privado, inversionistas, cooperación internacional, agencias del Estado y representantes de la academia con el fin de “concertar acciones que permitan avanzar frente a los desafíos del ecosistema de emprendimiento social y escalar el impacto de este modelo de negocio”.
Estarán presentes:
Sofia Appelgren, fundadora Mitt Liv, la empresa social que asume el reto de la integración y el desempleo de los extranjeros en Suecia;
Emily Comyn, de Reino Unido, quien compartirá su experiencia liderando el equipo de sostenibilidad global de Unilever en la ayuda a comunidades de bajos ingresos alrededor del mundo;
Rodrigo París, CEO de Barefoot College International, en la India, una organización que cuenta con presencia en 93 países y ha formado a miles de mujeres analfabetas o semianalfabetas y en condiciones de vulnerabilidad para que sean especialistas en desarrollo de soluciones ambientales;
Alfie Othman, con su raiSE, quien busca conectarse con empresas sociales y organismos intermediarios en su país para compartir las mejores prácticas entre ellos para que las empresas sociales existentes crezcan y se vuelvan sostenibles al proporcionar opciones de financiamiento, desarrollo de capacidades y tutorías.
Junto a ellos, Alejandro Souza, mexicano fundador de la revolucionaria pizzería de maíz azul que emplea y empodera a jóvenes en situación de calle para brindarles una oportunidad de rehabilitación mientras acceden a un trabajo digno;
además de Juan del Cerro, fundador de Socialab, el laboratorio de creación participativa para la innovación social”.
El encuentro tiene como fin, inspirar, visibilizar y conectar aquellos héroes invisibles que trabajan por la transformación de Colombia con aquellas experiencias de éxito y el ecosistema que permitirá fortalecer el triple impacto”, dijo Andrés Santamaría, director de Recon.
Se trata de visibilizar el emprendimiento social en el contexto de la construcción de paz y el desarrollo sostenible, precisamente porque “en Colombia, el 95% de los emprendimientos sociales aportan a la paz sostenible y trabajan por materializarla”. 

Revelaron que estarán presentes más de “32 emprendimientos sociales colombianos contando su experiencia, se tendrán un panel de incidencia pública con actores del gobierno como Innpulsa, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, Colombia Compra Eficiente y la Superintendencia de Sociedades. Además de la participación de presidentes de compañías como Alqueria, Unilever, Auteco, Renault y Annar y un panel de inversión de impacto con Impact Boom, Yunus Social Business, Innpactia, Nab, Nesst y el Fondo Multidonante de Naciones Unidas”.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba