NARIÑO

#Cultura | Escuelas de formación y agrupaciones musicales de Cumbal recibieron instrumentos musicales.

Por medio del arte, la cultura y la música, se logra el fortalecimiento de usos y costumbres del resguardo indígena de El Gran Cumbal.

Con la entrega de diferentes instrumentos musicales, se avanza en la construcción de escenarios de paz y el cuidado de la tradición y las costumbres culturales del pueblo indígena Pastos, asentados en el municipio de Cumbal, así lo manifestó Héctor Fidencio Villacrise – Gobernador Indígena del Gran Cumbal.

Entre los principales objetivos de esta entrega que realizó la Gobernación de Nariño, está el fortalecimiento a la red de escuelas de formación musical de las instituciones educativas, las agrupaciones juveniles y los grupos de música tradicional de la región, quiénes hacen parte del resguardo indígena del Gran Cumbal. Es realmente importante este aporte que hoy logramos hacer para las escuelas musicales en nuestras comunidades ancestrales, aquí desde el Gran Cumbal las expresiones artísticas son cada día más grandes”, resaltó María Mónica Martínez – Enlace Territorial del PNUT para Nariño.

Los charangos, guitarras, timbales, cabinas musicales y demás instrumentos fueron entregados gracias a la cooperación internacional entre la Secretaría de Gobierno Departamental y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo – PNUD.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba