Copa América no se jugará en Colombia | El gobierno no pedía aplazamiento por «la pandemia»


La Copa América se iba a disputar por primera vez en su historia en dos países, Colombia y Argentina, entre el 13 de junio y el 10 de julio.
El 5 de mayo se este año, cuando el Comando de Paro Nacional convocaba una gigantesca movilización, en medio de la preocupación y rechazo general no solo a las medidas del gobierno sino a la violenta manera como reprimía la protesta, el presidente Duque salió a decir «En este año 2021 hemos dicho que estamos firmes. Entonces vinieron controversias, muchas personas empezaron a decir ‘pero sí se puede o no se puede’, entonces empiezo por la lógica. Se va a jugar la Eurocopa exactamente en el mismo tiempo que se va a jugar la Copa América y tienen protocolos, burbujas, vacunas y lo que se requiere. Sería absurdo que no se hiciera una Copa si se está haciendo una Eurocopa y, sobre todo, cuando las cifras epidemiológicas en varios países son similares o inclusive en algunos lugares peores que las que se han visto en países de Latinoamérica. Y segundo, se han venido jugando los torneos rentados, ya hay una experiencia en protocolos. Qué estaba por definirse, si lo hacíamos con Argentina o no. Qué mensaje más bonito que pudiéramos avanzar con esa Copa hecha por los dos», comentó. Se refería solo al problema de la propagación del covid19, ni siquiera mencionó que en Colombia llevaban una semana los jóvenes y demás ciudadanía, protestando en las calles.
Luego Conmebol recibió una solicitud del Gobierno de Colombia para aplazar la realización de la Copa América, que debe comenzar en menos de un mes, según el cronograma. El mismo día la respuesta fue NO.
El ministro de deporte, Ernesto Lucena, anunció que se pidió que el torneo se jugara hacia el mes de diciembre, alegando que, sin público, por culpa de la pandemia, no habrá la reactivación económica que se espera sea un torneo de esta dimensión: «creemos que lo más importante en un evento de esta magnitud, es el aforo de público. Como lo ha dicho el presidente de Argentina y lo reiteramos nosotros, en este momento esa imposibilidad hace que la Copa no sea el evento que todos soñamos». Otra vez la negación de la realidad del levantamiento social y en contradicción de lo dicho quince días antes por su jefe presidente.
Comunicado de CONMEBOL
Ante la solicitud formal del gobierno colombiano de reprogramar la CONMEBOL Copa América para el mes de noviembre, la CONMEBOL informa lo siguiente:
- Por razones relacionadas al calendario internacional de competiciones y a la logística del torneo, resulta imposible trasladar la Copa América 2021 al mes de noviembre.
- La CONMEBOL agradece el entusiasmo y el empeño puestos por el presidente de la República de Colombia, Sr. Iván Duque y sus colaboradores, así como por el presidente de la Federación Colombiana de Futbol, Ramón Jesurún, y su equipo. Es seguro que en el futuro surgirán nuevos proyectos en conjunto para el crecimiento del fútbol colombiano y sudamericano.
- La CONMEBOL asegura la realización de la CONMEBOL Copa América 2021 e informará en los próximos días la relocalización de los partidos que debían disputarse en Colombia.