Congresistas y organizaciones sociales piden renta básica para las familias vulnerables


El 29 de enero, un grupo de congresistas junto a 1.900 líderes y 170 organizaciones sociales le enviaron una carta al presidente Duque en la que le insisten que apruebe la renta básica para las familias colombianas más afectadas por la pandemia.
La suma que proponen es de 877.000 mensuales para las familias vulnerables durante tres meses para que pudiesen sobrevivir, lejos del riesgo del contagio.
“La idea de la Renta Básica, señor presidente, responde al derecho de cada persona en Colombia de vivir con dignidad y al deber que le impone la Constitución de 1991 al Estado de proteger ese derecho fundamental de los compatriotas en condiciones de pobreza”, dice la petición.
Se estima que esta renta básica podría llegar a 7,4 millones de hogares y a 30 millones de personas, un 60% de la población colombiana.
“El costo anual de estas transferencias equivale a 3.7% del PIB, cifra alcanzable si se tiene en cuenta que se fusionarían todos los programas asistenciales que en la actualidad se vienen ejecutando y, que tanto por la cuantía de sus transferencias monetarias, como por su dispersión e ineficiencia, no logran el impacto necesario”, indicaron los peticionarios.
En la solicitud le indicaron al presidente que la renta básica abre “la posibilidad de acabar con la pobreza extrema en Colombia”