
La Fiscalía confirmó que los restos óseos encontrados el 21 de enero de este año en Sucumbíos, municipio de Ipiales, corresponden a Héctor Afranio Quilismal, de 29 años, guardia del cabildo indígena del Gran Cumbal y activista ambiental. En ese momento fueron enviados al Laboratorio de Genética del Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses para su identificación y después de 8 meses se recibe los resultados.
Los restos fueron entregados a sus familiares este 6 de agosto, y continúa la investigación por posible homicidio y desaparición forzada.
Las autoridades, tanto Alcaldía de Cumbal como Cabildo del Resguardo Indígena del Gran Cumbal, expresaron sus sentimientos de pesar a los familiares.
Con información que han hecho pública los familiares del activista social se puede hacer un contexto de lo sucedido.
El día lunes 9 de diciembre de 2019 salieron de excursión al Cerro Palacios los jóvenes Daniela Estrada, Germán Charfuelan, Afranio Quilismal. Los 3 pertenecen al Municipio de Cumbal, y los señores guías del corregimiento de Llorente, Simón Chapuel, Orlando Imbacuan, Heraldo Reina, nativos de la región.
El día 14 de diciembre de regreso de la excursión, se extravió el joven Afranio Quilismal, dicen que se desvió del camino manifestando realizará sus necesidades fisiológicas.
Desde ese día el joven desapareció… sus compañeros lo buscaron por espacio de dos días, sin tener resultado.
Mes y medio después, comenzando el mes de febrero de este año, Alexandra Quilismal, hermana de Héctor Afranio en declaraciones a El Diario del Sur dijo: “Como mi hermano era de la guardia indígena pedimos la colaboración al gobernador del resguardo, que nos dio unos recursos, pero fue negado el personal para que nos acompañara a buscarlo” y contó que han hecho cinco salidas de manera personal, ya que no cuentan con la ayuda de los organismos de socorro.
Hoy se confirma su fallecimiento y falta esclarecer las circunstancias y hechos que expliquen su muerte.