NARIÑO

Cierran el paso a transporte de carga internacional

El bloqueo en la vía a Rumichaca por parte de comerciantes y transportadores de Ipiales, detiene el paso del transporte internacional. Dirigentes de los manifestantes dijeron que así como no se permite el paso por el puente de Rumichaca a personas que hacen el pequeño comercio, tampoco van a permitir que los grandes negociantes si puedan hacerlo. Es una acción de protesta contra las decisiones de gobierno que no tienen en cuenta la crisis en que se encuentran el comercio y el transporte, principales renglones de la economía local.

En resumen es el reclamo de medidas gubernamentales que den salida a la crisis que ha llevado a la quiebra a cientos de establecimientos de comercio en la frontera. El gobierno no debe seguir manejando esta situación difícil que origina la pandemia, sin importarle la suerte de las principales fuentes de ingresos.

En lugar de discutir si se debe o no abrir el paso del puente internacional de Rumichaca, que debería acompañarse del cierre de los pasos irregulares, la atención debe concentrarse en obligar al gobierno a darle una salida a la quiebra de las actividades económicas en Ipiales para que no nos quedemos sin tener que comer, dijo uno de los líderes de la protesta.

Omar Benavides manifestó la disposición de las personas que participan en la acción de protesta pacífica, de permanecer en la vía hasta tanto el gobierno nacional no envíe una comisión de funcionarios con poder de decisión para solucionar el problema.

Mario Pantoja, en un escrito para La Ipialeñísima, hace entre otros estos  planteamiento:

  • la pandemia terminó con el 50% de empleos que venían en marzo,
  • no se vislumbra una solución real para la reactivación de la economía,
  • es razonable tener un paso legal con protocolos de bioseguridad y no cien pasos ilegales y sin ninguna medida de seguridad frente a la pandemia,
  • los locales comerciales en Ipiales están guardando rigurosamente los protocolos de bioseguridad, allí la probabilidad de contagio es mínima,
  • por el lado ecuatoriano, consideran que se ha reactivado la economía del Carchi,
  • la estrategia de nuestro Gobierno es dilatar el cierre de la frontera, en contra de lo que dice la OMS,
  • a nuestros gobernantes no les ha importado, no han ayudado en nada a solventar esas crisis.
  • el cierre va hasta el 16 de enero del 2021 y aseguro que se irá hasta finales de febrero, o marzo.
  • con el cierre de la Frontera hay discriminación: los pequeños comerciantes no podemos trabajar; pero sí han podido comerciar, sin ningún problema, las trasnacionales, las empresas de ‘los cacaos cuyos productos pasan por Rumichaca hoy más fácilmente. Para ellos no habido cuarentena, ni cierre de frontera,
  • ni siquiera el Gobierno Municipal y el Concejo Municipal de Ipiales tienen un plan para buscar efectivamente la reactivación económica para el próximo año, mucho menos una propuesta seria o acciones en tema de impuestos, tasas y sobretasas para apoyar a los empresarios y comerciantes medianos y pequeños. Tampoco les importa. Su indolencia es pasmosa,
  • la única salida posible es la unidad del gremio de los comerciantes y empresarios, para enfrentar la crisis por nuestra cuenta.
  • El mal gobierno es la peor pandemia que tenemos hoy día.
Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba