Cartas de indemnización y libretas militares en Samaniego


En Samaniego, la Unidad para las Víctimas entregó cartas de indemnización por más de $ 300 millones, las cuales llegaron a manos de 44 personas víctimas del conflicto armado, en esta jornada también 40 jóvenes pudieron definir su situación militar recibiendo su libreta. La jornada se realizó el pasado miércoles 24 de febrero en el coliseo municipal, cumpliendo con todos protocolos de bioseguridad.
La reapertura del punto de atención presencial en el municipio de Samaniego también fue habilitada para brindar un mejor acompañamiento a las víctimas del conflicto armado, de manera gradual se estará atendiendo con previa cita solicitada vía telefónica.
En cuanto la entrega de libretas militares los jóvenes que hayan sufrido el flagelo de la violencia están exentos a prestar el servicio militar, pero es obligación de cada joven colombiano definir su situación militar, por tal razón la unidad para las víctimas y Ejército Nacional hizo el acompañamiento en este proceso.
La indemnización es una medida de Reparación Integral que entrega el Estado Colombiano como compensación económica por los hechos victimizantes sufridos, que busca ayudar en el fortalecimiento o reconstrucción del proyecto de vida de las víctimas que acceden a esa medida. Estas indemnizaciones corresponden a una de las cinco medidas de reparación integral a las cuales tienen derecho quienes hayan sido reconocidos por el Estado como víctimas y por lo tanto hagan parte del Registro Único de Víctimas (RUV).
Entre los beneficiados están adultos mayores de 74 años, quienes han sido priorizados para el pago de estos dineros, con los cuales se busca compensar en alguna medida y de manera económica, los hechos victimizantes sufridos, recursos que ayudan al fortalecimiento o reconstrucción del proyecto de vida de estas personas.
William Pinzón Fernández, de la unidad para las víctimas regional Nariño, señaló que estos recursos destinados a las 44 personas llagan a un valor de 363 millones de pesos los cuales se suman a las cercas 400 cartas cheque entregados durante el año 2020 equivalentes a más de 2.7000 millones de pesos.
En esta reciente entrega cubrió para personas que cumplieron la ruta prioritaria, la que hace referencia a la atención a víctimas que por razones de su edad, enfermedad o discapacidad se encuentran en una situación de urgencia o manifiesta extrema vulnerabilidad, en los términos que define el artículo 8 de la Resolución 1049 de 2017 (aplica exclusivamente para personas con edad igual o superior a 74 años, personas con enfermedad catastrófica, ruinosa, de alto costo, huérfana, o discapacidad según lo certifique cualquier entidad del Sistema de Salud).
De otro lado, también en Samaniego, la oficina enlace municipal de víctimas acompaña a la Mesa municipal de víctimas en asistencia técnica sobre la incorporación de la política pública de víctimas en los planes de desarrollo territorial.
Fuente/Alcaldia de Samaniego