Carta del Gobierno a Comité de Paro Nacional, que ya quieren negociar


La carta del alto comisionado para la Paz, Miguel Ceballos, y el ministro de Trabajo, Ángel Custodio Cabrera fue dirigida a Francisco Maltés, presidente de la CUT, y expresan la voluntad del Gobierno de iniciar de forma inmediata, una mesa de negociación con el acompañamiento de Naciones Unidas y la Conferencia Episcopal Colombiana. En ella mencionan el pronunciamiento del Gobierno el 10 de mayo y la declaración del 11 de mayo, hecha por el presidente, en cuanto a garantizar el derecho a la protesta pacífica y de cero tolerancia con cualquier conducta que exceda la Constitución y la Ley, cometida por la fuerza pública o por los ciudadanos.
En el documento insisten que el derecho a la vida es sagrado, que es un deber constitucional, y condenan los bloqueos que «violan los derechos fundamentales de los ciudadanos».
El Paro Nacional, con los altibajos normales de un movimiento de estas dimensiones, cubriendo todo el país y con una duración de más de 15 días, con movilizaciones, enfrentamientos, eventos culturales, decenas de asesinados por la violencia oficial, centenares de heridos y desaparecidos, un MOVIMIENTO como este, multitudinario y permanente, ya logró hacer sentir la fuerza de una ciudadanía en rebeldía, y puede lograr contener las medidas de un gobierno que creía que todo se puede atropellar.
Esperemos que la negociación debe avances en el camino de transformación de Colombia.