
La gerente afirma que la alcaldesa quiere retirarla del cargo a toda costa, que ya son cuatro los fallos de tutela que reafirman sus derechos y que iniciará ante la procuraduría general la denuncia por acoso laboral.
El 24 de junio de este año, Mery Arizala hace pública una carta a la alcaldesa y allí plantea:

- A finales del año pasado nos tocó realizar la declaratoria de emergencia sanitaria en atención a que el relleno sanitario cumplió su vida útil, y la empresa no contaba con vehículos recolectores,
- realizamos unos proyectos que fueron aprobados por OCAD Distrital,
- se efectuó un convenio con Aguas de Tumaco
- se contrató con RECURSOS DE REGALÍAS, la ampliación de celdas del relleno y la adquisición de 2 carros compactadores para la recolección de residuos sólidos.
- Sobre este contrato se pagó el 50 % y el 40% de lo acordado, se debería haber girado en enero y hasta la fecha no se han efectuado dichos pagos, provocando que los contratistas presenten demandas por incumpliendo en perjuicio del presupuesto de Tumaco.
- La Alcaldía no es competente para determinar la legalidad de los contratos, para eso existe en Colombia el poder judicial que es el encargado de dirimir esos asuntos.
- Las diferencias políticas han ocasionado sus intentos en varias oportunidades por retirarme del cargo, encontrándose con la barrera judicial.
- Esas diferencias que usted ha convertido de políticas a personales no deben a afectar a la población que necesita y espera un buen servicio.
- Por mi parte y con mi equipo de trabajo estamos haciendo un gran esfuerzo para mantener limpia la ciudad a pesar de las dificultades y el gran desgaste físico que implica tener que recoger los residuos en las altas volquetas con que estamos trabajando.
- Es inadmisible que siga deteniendo la llegada de estos dos carros compactadores comprados con recursos de regalías, dinero que no le afecta su presupuesto, esperamos que cumpla con su deber de pagar los recursos que están disponibles en los bancos, para que lleguen por fin los carros recolectores.
La alcaldesa Emilsen Angulo, responde:

- Cuando llegamos a la alcaldía encontramos que el municipio en el año anterior aprobó un proyecto de regalías por valor de casi 2.000 millones de pesos para unas celdas en el relleno sanitario de Bucheli y otro de casi 1000 millones de pesos para la compra de vehículos compactadores.
- La dificultad que hemos encontrado es en materia de legalidad. La matriz que fue aprobada en el OCAD manifiesta claramente que la entidad ejecutora es el municipio de Tumaco.
- En lugar de hacer la contratación por parte del municipio que era lo adecuado hicieron un convenio con Aguas de Tumaco y le pasaron esos recursos.
- Aguas de Tumaco en el marco de una emergencia ni siquiera a través de un proceso sino de forma directa.
- Yo tengo unas responsabilidades y primero es poner en evidencia a la Contraloría, a la Procuraduría y a la Fiscalía este tipo de situaciones.
- Otro tema más complicado es el de los carros compactadores. Se firma un convenio que va desde el 22 de noviembre hasta el 22 de enero. Para el mes de noviembre la administración anterior debió haber entregado un anticipo de 30% que no lo envió, pero también dice claramente este convenio que el otro 20%, el último, debe girarlo el municipio a la empresa una vez el operador haya hecho entrega de los carros.
- Si no se hubiesen cometido errores y si presuntamente no hubiesen existido intereses particulares, los carros estaban hace mucho tiempo, pero hoy no pueden responsabilizar a Emilsen Angulo actual alcaldesa de Tumaco de que no estén los carros, si los errores contractuales no los cometí yo.
- Lo que se viene es tomar acciones legales que permita determinar si hay que hacer una liquidación bilateral, unilateral, devoluciones al municipio. Pero de qué tiene que llegar esos carros en su momento tienen que llegar, pero tienen que surtir unos procesos legales y unos procesos contractuales.
- La necesidad de los carros no justifica que se hayan cometido presuntamente errores de corrupción, intereses particulares en el momento de hacer la contratación.
- En estos 4 años de gobierno primero es entregarle a Tumaco el acueducto, también una empresa mucho más fortalecida que permita prestar un servicio de aseo, de todos los servicios públicos.