Abren de mentiras la frontera con Ecuador


La semana anterior, fue el Ministro del Interior Daniel Palacios Martínez quien firmó que la frontera con Ecuador se abría el lunes 17 de mayo, y hoy continúa cerrada.
Ahora el anuncio lo hace la canciller (e) Adriana Mejía y tampoco es cierto. “Vamos a abrir la frontera sur porque fue un reclamo que nace de los indígenas en el departamento de Nariño. Las fronteras con Ecuador, Perú y Brasil se abren a partir de hoy” dijo, precisamente el día en que miles de personas se movilizan contra el gobierno también en la frontera.
Algunos medios lo dan por hecho y propagan el anuncio sin atender algo elemental, lo relacionado al paso de fronteras es un asunto bilateral. El Ministerio de Relaciones Exteriores ecuatoriano emitió en seguida un comunicado frente a esta información y dice que NO, que “La decisión de mantener las fronteras terrestres cerradas se mantiene al momento, como medida preventiva y de control ante los riesgos de propagación de la pandemia de la covid-19”, y que cualquier decisión al respecto la tomará el nuevo gobierno, cuyo presidente se posesiona el 24 de este mes. Esto es que tampoco es cierto, sólo con decir que emiten un comunicado con el anuncio el 19 de mayo a las 10:00 de la mañana, diciendo que van a abrir, pero colocan «a partir de las cero horas (00:00 a.m.) del 19 de mayo», lo que quiere decir que ya estaba abierta.
Los comerciantes, que con el respaldo de distintos sectores, reclaman la apertura de la frontera con la ilusión de que mejore la situación de crisis que vienen padeciendo, rechazan tener como respuesta la improvisación de anuncios que buscan dividir el movimiento social no resolver el problema.
Finalmente se ganará también esta reivindicación, pero la forma como los que gobiernan son capaces de decir y hacer cualquier cosa, aumenta las razones de descontento general. Cuando más se requiere responsabilidad y sensibilidad social, este gobierno parece empeñado en desconocer la gravedad del momento y con cálculos menores lanza globos para distraer y no se sienta a resolver.
Comunicado de Colombia
Bogotá, 19 de mayo de 2021.
El Ministerio de Relaciones Exteriores se permite informar que el Gobierno Nacional ha expedido la Resolución 0667, de 19 de mayo de 2021, “Por medio de la cual se abren los pasos marítimos, terrestres y fluviales de frontera con la República de Panamá, República del Ecuador, República del Perú y la República Federativa del Brasil, a partir de las cero horas (00:00 a.m.) del 19 de mayo de 2021”.
La decisión se adopta en el interés de avanzar en las medidas que ayuden a la reactivación económica de nuestras zonas de frontera y al fortalecimiento del proceso de integración con los países vecinos. Para ello, Colombia ha ofrecido a los cuatro Estados referidos mantener el trabajo conjunto que permita adoptar, de manera expedita, las medidas y protocolos necesarios para un pronto retorno al tránsito pleno de personas, bienes y vehículos, tomando en cuenta siempre las recomendaciones y los tiempos que sean sugeridos por los países vecinos.
(Fin)