
Abel Rodríguez está sin duda entre lo más destacado de la dirigencia de la Federación Colombiana de Educadores (Fecode). Hoy que se encuentra afectado por covid 19 nos unimos a la voces de solidaridad.
Los maestros y maestras del país saben quién es, conocen su compromiso el Movimiento Pedagógico, su lucha por el derecho a la educación, por garantías a los docentes y trabajadores, reconocen su talante democrático y su posición revolucionaria.
Formó parte con la AD-M19 de la Asamblea Nacional Constituyente de 1991, cofundador de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) y Concejal de Bogotá.
Abel, el amigo, el maestro, el combatiente, recibe mensajes de solidaridad de todo el país, desde distintas corrientes se expresan los deseos de pronta recuperación, conscientes que su asesoría en educación pública al servicio de Colombia sigue siendo necesaria.
Abel es tolimense, estudió en una escuela pública de Piedras, gracias a una beca oficial fue a estudiar a Ibagué y se graduó como maestro en la Escuela Normal.
Trabajó en el Huila como maestro en una escuela rural de Algeciras, también en el sur de Bogotá en un barrio popular. Estudió en la Universidad Pedagógica español y literatura, fue presidente de la Asociación Distrital de Educadores (ADE) y lugo de Fecode desde donde dirigió la lucha por un Estatuto Docente. Promovió la Central Unitaria de Trabajadores CUT y el Movimiento Pedagógico Nacional que abrió camino a la Ley General de Educación y la consagración de la educación como un derecho fundamental en la Constitución Nacional.
En 1995 es Gerente del Primer Plan Decenal de Educación, estuvo de Viceministro de Educación y Ministro de Educación encargado. Docente en Maestría en la Universidad de La Salle, Doctor Honoris Causa de la Universidad Pedagógica. Secretario de Educación de Bogotá.
Abel Rodríguez siempre ha militado en la izquierda, formó parte del Moir, del PTC, del Movimiento Camilo Torres, de la AD-M19, del Polo Democrático y del Progresismo.