
El primer mártir del movimiento estudiantil colombiano es el ipialeño Gonzalo Bravo Pérez, estudiante de cuarto año de Derecho de la Universidad Nacional de Colombia, asesinado el 7 de junio de 1929.
Una serie de lecturas y reflexiones se publican en Nariño Hoy, como homenaje al movimiento estudiantil que durante décadas levanta la bandera de una educación pública de calidad y con calidez, comprometida con el progreso y desarrollo del país. En históricas jornadas a lo largo y ancho del territorio nacional varios estudiantes perdieron la vida en enfrentamientos con la fuerza pública. El primer mártir del movimiento estudiantil colombiano es el ipialeño Gonzalo Bravo Pérez, estudiante de segundo año de Derecho de la Universidad Nacional de Colombia, asesinado el 7 de junio de 1929, cuando una marcha en la capital del país donde participaron cerca de 40 mil personas, fue atacada por el Batallón Guardia Presidencial.
Descargar documentos
Una mirada al movimiento estudiantil colombiano. Texto tomado del BOLETÍN CULTURAL Y BIBLIOGRÁFICO, VOL. LI, NÚM. 93, 2017
El 8 de junio y las disputas por la memoria, 1929-1954. Texto tomado de Historia y Sociedad No. 22 Medellín Junio 2012. Publicación de Facultad de Ciencias Humanas y Económicas de la Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín
COLOMBIA Y EL MUNDO 1929. Texto tomado de Credencial Historia No. 200 agosto 2006
En Señal Memoria. https://www.senalmemoria.co/articulos/el-dia-del-estudiante-caido-violencia-y-protesta-estudiantil
El grito de Córdoba. Julio César Carrión . Agradecimiento al autor. Universidad del Tolima.
Mensaje de Camilo Torres a los Estudiantes. Frente Unido No. 9 octubre 21 de 1965