
Exactamente un lunes, en el 2001 la banda de rock británica, fundada en Londres en 1965, lanzó el álbum compilatorio de Pink Floyd llamado Echoes The Best Of Pink Floyd.
Este trabajo trajo consigo controversias, puesto que algunas de las canciones más largas aparecen cortadas y sin seguir un orden cronológico, aun así el 24 de noviembre de ese año el álbum ocupó el número 2 del Billboard 200 con 214,650 copias vendidas, desplazando a Michael Jackson a la tercera posición. El disco se mantuvo en lista 26 semanas, obteniendo el disco de oro, platino y doble platino de la RIAA el 8 de enero de 2002.
El diseño gráfico del disco lo realizaron con un collge de las imágenes clásicas de Pink Floyd, que incluye fragmentos y portadas de sencillos y videos musicales como El hombre de negocios en llamas de Wish You Were Here, Un militar, del álbum The Final Cut o de The Wall, Un póster de Shine On, Un campo de cebada (del video de The Scarecrow), Una bicicleta, refiriéndose a Bike de The Piper at the Gates of Dawn, Cerdos de porcelana (Animals), entre otras imágenes rescatadas.
Pink Floyd, una banda influyente y aclamada en la historia de la música se caracteriza por sus canciones de alto contenido filosófico, los relatos con historias de vida, letras profundas, la experimentación sónica, las innovadoras portadas de sus discos y sus elaborados espectáculos en vivo.
Su música fue, es y será grandiosa, sus discos son una obra del más puro arte y son icono cultural en el mundo entero, sentimos revolución, sensaciones y sentimientos con solo escuchar fragmentos. Pink Floyd, son los dioses de la música que cuesta volvamos a ver en nuestra historia. María Fernanda M.