
La Fundación Asociación de Niños y Niñas Constructores de Paz – ANNCPAZ se cra en Tumaco el 12 de septiembre de 2010. Es una iniciativa de Freiman Quiñones Guerrero, quien es su Presidente. Tiene sus sedes en: Barrio California Casa 188 comuna 5 Zona Urbana, y Vereda Espriella km 45.
La Asociación de Niños y Niñas Constructores de Paz -ANNCPAZ-, es una fundación social del municipio de San Andrés de Tumaco y la única en la historia del puerto nariñense, ubicado a 300 km de la ciudad de San Juan de Pasto, fundada y dirigida por niñas, niños y adolescentes (NNA)
Freiman Quiñones Guerrero, nos cuenta algunos detalles del accionar de este propuesta de construcción infantil y juvenil.
¿Cuáles son los principios de la Fundación ANNCPAZ?
Sostenibilidad, liderazgo, gestión y unidad.
¿Qué motivó la creación de la Fundación ANNCPAZ?
Nos motivó la falta de inversión social en nuestra comunidad, el flagelo de la violencia. Los niños jugaban a los pistoleros, porque eso era lo que hace 10 años miraban en el territorio. Nos motivó la falta de espacio de participación y toma de decisiones.
¿Qué actividades realizan actualmente ?
-Derechos de la niñez -Deberes y valores
-Cultura de paz
-Educación ambiental
-Valores
-Lúdica recreación
¿Cómo identifican a los niños y niñas que quieren ser parte de la fundación ANNCPAZ?
Los niños que autónomamente estén interesados en nuestras actividades y estén entre los 6 y 12 años, y que además estén estudiando.
¿Qué dificultades han atravesado la Fundación ANNCPAZ en la ejecución de los proyectos?
Falta de materiales y recursos para llevar a cabo ciertas actividades. Pero no hemos parado nuestra labor, somos cada día una organización proactiva y sostenible a pesar de no manejar recursos ni contar con apoyos del gobierno.
¿Qué resaltar de la Fundación ANNCPAZ en estos 10 años de labor social?
La participación e incidencia en escenarios de toma de decisiones a nivel local, departamental, nacional e internacional. La participación activa de los niños y niñas.
Reconocimientos como:
*Premios Despertar en la modalidad de justicia social y derechos humanos, otorgado por la ONG Despertar en 2014.
* Premios de derechos humanos Yolanda Cerón en la categoría de liderazgo social otorgado por la Diócesis de Tumaco y Pastoral Social en 2018.
¿Cómo ven la Fundación ANNCPAZ en 5 años?
Nos vemos como una organización más amplia, con sede propia y con ejecución de diversos proyectos.