
Toser o estornudar puede producir una explosión de aire mezclado con saliva o moco con que una persona enferma puede transmitir un virus. Una sola tos puede impulsar alrededor de 3.000 gotas respiratorias, mientras que los estornudos pueden generar hasta 40.000.
Gotas de coronavirus
Las gotas respiratorias producidas durante una conversación pueden transmitir enfermedades, no solo la tos o los estornudos.
La investigación publicada en The Proceedings of the National Academy of Sciences, explica cómo las personas con síntomas leves o sin síntomas pueden infectar a otras personas en lugares cerrados como oficinas, al entablar una conversación. Por eso el uso de máscaras y otras precauciones reduce la propagación del coronavirus.
Las pequeñas gotas respiratorias tienden a caer al suelo pero pueden permanecer en el aire y ser inhaladas por otros, entre 8 y 14 minutos.
Los escaneos láser que se realizaron en la investigación, mostraron que se produjeron alrededor de 2.600 pequeñas gotas por segundo mientras se hablaba.
Mantenerse a dos metros de distancia de los demás puede ayudar a evitar el contacto con las gotas respiratorias y reduce el riesgo de infección. La distancia que alcancen las gotas depende de la fuerza con la que se lanzan, la temperatura circundante, si hay corrientes de aire.
Las investigaciones aún no entergan resultados definitivos, por ejemplo aún no se sabe si todas las gotitas del habla, la tos y el estornudo que transportan partículas de virus son igualmente infecciosas, o si se necesita transmitir una cantidad específica de virus para que una persona se enferme al inhalarlo.